SERVICIOS

Actuaciones:

Peritaciones judiciales son las intervenciones periciales de los Aparejadores-Arquitectos Técnicos en materias de su especialidad a instancia de parte, del Ministerio Fiscal o de la propia Autoridad judicial o arbitral.

Aparejadores-Arquitectos Técnicos en materias de su especialidad a instancia de parte, del Ministerio Fiscal o de las propia Autoridad judicial o arbitral.

Arbitraje se considera cuando la actuación del Aparejador-Arquitecto Técnico tenga por objeto resolver por laudo, cuestiones de su especialidad que fueran sometidas por las partes interesadas.

Auditoría del proyecto:

Instrumento que se utiliza para comprobar la adecuación a los objetivos, la calidad final del proyecto y de los documentos que lo componen, para poder llevar a cabo la construcción.

Comparativo ofertas:

Se trata de soporte técnico para la elección de la empresa constructora que mejor responda al perfil aconsejable para la obra que debe construirse, el envío de documentos que para solicitar ofertas y la determinación de la empresa adjudicataria.

Conservación:

Redacción del Libro-Programa y seguimiento y control del mantenimiento y conservación de un edificio.

Contratación oficios:

Contratación de los diferentes oficios que intervienen en una obra cuando no haya contratista general y su coordinación para el cumplimiento del programa establecido.

Control calidad:

Elaboración de los Programas de Control de Calidad de todo proyecto de ejecución de obras.

Control costes:

Revisión, comprobación y aprobación de las facturas y cuentas del fondo generado en obra.

Derribo edificaciones:

Elaboración del proyecto y dirección facultativa de toda obra de derribo de una edificación.

Deslindes:

El deslinde señala los límites lineales que lo definen en razón de unas condiciones prefijadas que pueden ser de propiedad, de parcelación, de carácter urbano, de servidumbre, derechos reales o de cualquier otro tipo.

Directores ejecución:

El Aparejador-Arquitecto Técnico es obligatorio por ley como director de la ejecución de toda obra de edificación cuyos usos correspondan con los administrativos, sanitarios, religiosos, residenciales en todas sus formas, docentes y culturales, así como en todos aquellos otros cuyo director de obra sea un arquitecto.

Verifica la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de ensayos y pruebas precisas.

Dirige la ejcución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.

Consigna en el Libro de Ordenes y Asistencias las instrucciones precisas.

Suscribe el Acta de Replanteo o de Comienzo de Obra y el Certificado Final de Obra y elabora y suscribe las Certificaciones Parciales y la Liquidación Final de las unidades de obra ejecutadas.

Colabora con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra ejecutada, aportando los resultados del control realizado.

Diseño:

Elaboración del proyecto y dirección facultativa de toda obra de decoración de locales comerciales, viviendas, etc

Fachadas:

Elaboración del proyecto y la dirección facultativa de las obras destinadas a la reparación, adecuación o rehabiltación de las fachadas, cubiertas y elementos comunes de las edificaciones.

Gestión proyecto:

Trabajo de definición de los objetivos, la viabilidad inicial, el análisis de vías alternativas y la identificación de los recursos humanos y materiales que se requieren en la fase conceptual de un proyecto.

Habilitación:

Elaboración del proyecto y dirección de toda obra de habilitación o reforma de locales comerciales, viviendas, pabellones, oficinas, etc.

Informes:

El informe es la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el reconocimiento de precios, edificios, documentos, etc, o en el examen de la cuestión que se considera, con explicaciones, técnicas, económicas, etc.

Dictamen es la exposición por escrito de la opinión que emite el autor sobre la cuestión sometida a considración y justificada en base al informe.

Certificación es el instrumento en el que se asegura la verdad de un hecho y/o circunstancias relacionadas con la edificación o el suelo a efectos de su constancia ante terceros.

Inspección:

Comprende los trabajos propios de verificación del estado de als diversas instalaciones de una edificación y su adecuación a la normativa vigente.

Instalación andamios:

Elaboración del Estudio de instalación de andamio.

Instalación grua:

Elaboración del preceptivo proyecto de instalación de grúa de construcción.

Legalización:

Redacción de proyectos de legalización de aquellas actividades clasificadas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

Mediciones:

La medición comprende los trabajos necesarios para determinar gráfica y analíticamente la superficie en proyección horizontal ocupada por un terreno, solar o edificio cuyos límites están perfectamente definidos.

Programación obra:

Planificación en el tiempo, determinando las obras, elementos y medios necesarios para el cumplimiento del programa establecido.

Proyectos instalaciones:

Elaboración de cualquier proyecto de instalación propio de una edificación.

Refuerzo:

Elaboración del proyecto y la dirección facultativa de las obras destinadas a reparar las lesiones o deficiencias de las edificaciones.

Seguridad salud:

Elaboración de Estudios de Seguridad, asesoramiento en la redacción de los preceptivos Planes de seguridad y las funciones de coordinación en fase de ejecución.